Aux. Administrativo Ayuntamiento

Nº DE PLAZAS:

OFERTA PÚBLICA:

CONVOCATORIA:

PLAZO DE PRESENTACIÓN DE INSTANCIAS:

COMIENZO DE CURSO: A partir del 18 de septiembre de 2023.

  • Horarios

  • Clases de Informática:

    De LUNES a JUEVES por las TARDES

    Varios horarios a elegir

  • Las clases se imparten en modalidad PRESENCIAL y ONLINE

PRIMER EJERCICIO

Comprende la realización conjunta (mismo día de dos pruebas obligatorias y eliminatorias, la segunda inmediatamente a continuación de la primera).

  • Primera prueba. Consistirá en contestar a un cuestionario de cincuenta preguntas, más cinco de reserva,  tipo test con tres respuestas alternativas sobre el contenido de la oposición, siendo solo una de las respuestas la correcta o más correcta de entre las alternativas planteadas. Para la realización de esta prueba, se dispondrá de 55 minutos como máximo.
  • Segunda prueba. Consistirá en contestar a dos supuestos teórico-prácticos con diez preguntas por supuesto, relacionados con las funciones propias de la plaza objeto de la convocatoria y/o con las materias establecidas en el temario de la oposición. Cada una de las preguntas tendrá cuatro respuestas alternativas siendo solo una de ellas la correcta o más correcta de las alternativas propuestas. Para la realización de la segunda prueba, se dispondrá de un tiempo máximo de treinta minutos.

SEGUNDO EJERCICIO

Consistirá en contestar en un tiempo máximo de treinta minutos a un supuesto práctico relacionado con las funciones de la plaza y con las materias establecidas en el anexo BIS, utilizando las aplicaciones informáticas «LibreOffice Writer» y «LibreOffice Calc».

Requisitos

· Ser español.· 16 años.

· Certificado de escolaridad.

· Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.

Temario Completo

Primera parte

  1. La Administración Pública en la Constitución. Ley 39/2015, de 1 de octubre, del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: disposiciones sobre el procedimiento administrativo común. Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público: principios generales. Organización territorial del Estado. El Estatuto de Autonomía de Aragón: Título preliminar, título III y título V.
  2. El municipio. Territorio y población. Régimen de organización de los municipios de gran población. Los recursos de las Haciendas municipales. El presupuesto de los municipios: contenido, aprobación y ejecución.
  3. Empleados públicos: clases. Adquisición y pérdida de la condición de funcionario. Situaciones administrativas. Derechos y deberes de los funcionarios públicos. Responsabilidad civil y penal. Régimen disciplinario. Estructura de la función pública local.
  4. Plan de igualdad para las empleadas y empleados del Ayuntamiento de Zaragoza: áreas de trabajo y objetivos; seguimiento y evaluación; terminología de género; protocolo de prevención y actuación frente al acoso sexual.

Segunda parte

  1. El administrado: concepto y clases. Capacidad de obrar. Legitimación: el interesado. Representación. Colaboración y participación de los ciudadanos en las funciones administrativas. Participación ciudadana en el Ayuntamiento de Zaragoza.
  2. Derechos de los ciudadanos. La calidad de los servicios de atención al ciudadano. La comunicación en la atención al ciudadano y situaciones en la atención al ciudadano. Referencia a la atención al ciudadano en el Ayuntamiento de Zaragoza.
  3. El expediente administrativo. Términos y plazos. Concepto de documento, registro y archivo. Criterios de ordenación del archivo. El Registro de Entrada y Salida de documentos. La ventanilla única
  4. La Ley 39/2015 de 1 de octubre del Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas: estructura, ámbito de aplicación y principios generales. El procedimiento administrativo: Concepto y fases. El silencio administrativo. Ejecución.
  5. El acto administrativo. Motivación. Notificación. Publicación. Eficacia de los actos administrativos. Validez e invalidez de los actos administrativos.
  6. La revisión de los actos administrativos. Revisión de oficio. Recursos administrativos.
  7. Las competencias municipales: Sistema de determinación. Competencias propias, compartidas y competencias distintas de las propias. Los servicios mínimos obligatorios.
  8. Ordenanzas y Reglamentos de las Entidades locales.
  9. Acceso y selección de los empleados públicos. Provisión de puestos de trabajo. La carrera administrativa. Funciones del Auxiliar de Administración General.
  10. Derechos y deberes de los funcionarios públicos locales. Las incompatibilidades. Derechos económicos. La Seguridad Social de los funcionarios locales.
  11. Prevención de Riesgos Laborales. Los servicios de prevención.
  12. Formas de acción administrativa. Policía. Fomento. Servicio Público. Formas de gestión de los servicios públicos. Referencia al ámbito local.
  13. Los bienes de las entidades locales. Concepto y clases de bienes. Prerrogativas. Adquisición y enajenación. Modalidades de utilización y aprovechamiento.
  14. Los contratos administrativos en la esfera local. Concepto y clases de contratos. Elementos del contrato administrativo.
  15. Haciendas locales: Ingresos. Presupuesto: el ciclo presupuestario en las entidades locales, documentos contables que intervienen en el ciclo presupuestario y estructura presupuestaria.
  16. Urbanismo: concepto, evolución y legislación vigente. Conceptos básicos del proceso de gestión urbanística (planeamiento, ejecución, intervención y disciplina).

 

  • Los temas cuyos epígrafes o contenido se refieran a normas jurídicas y a programas o servicios municipales, se desarrollarán conforme a las normas, programas o servicios vigentes en el momento de celebración de los ejercicios, sin perjuicio de las referencias que a los antecedentes normativos o fácticos puedan exigirse.

 

ANEXO BIS DE MATERIAS RELACIONADAS CON EL SEGUNDO EJERCICIO

—Sistemas operativos para PC. Software libre: conceptos generales, libertades, marco jurídico y licencias. Manejo a nivel de usuario de Windows 10 y distribución Ubuntu 20 de GNU/Linux o versiones en vigor.

—Ofimática e Internet. Aplicaciones básicas de ofimática: tratamiento de textos, hoja de cálculo, base de datos y presentaciones. LibreOffice Writer y Calc. Internet: conceptos básicos, navegación y uso del correo electrónico.

Requisitos

· Ser español.· 16 años.

· Graduado en Educación Secundaria

· Poseer la capacidad funcional para el desempeño de las tareas del Cuerpo al que se aspira.

Los profesores que imparten la oposición son licenciados en derecho, funcionarios públicos grupos A, B, C ó expertos preparadores con muchos años de experiencia que han determinado su inclusión en el equipo docente.

Los estudios que comprende esta oposición no conducen a la obtención de ningún título académico, se expedirá diploma acreditativo a favor del alumno de los estudios del curso.

Los profesores que imparten la oposición son licenciados en derecho, funcionarios públicos grupos A, B, C ó expertos preparadores con muchos años de experiencia que han determinado su inclusión en el equipo docente.

Los estudios que comprende esta oposición no conducen a la obtención de ningún título académico, se expedirá diploma acreditativo a favor del alumno de los estudios del curso.

  • Existen hojas de reclamaciones a disposición del público.· Ausencia total de financiación, no tenemos concierto con ninguna entidad bancaria.· Forma de pago: Efectivo o domiciliación bancaria.
logo-inaem

¿Tienes una duda o una consulta?

Puedes contactar con nosotros a través de un correo electrónico o llamándonos al 976 226 144.